TU ERES PARTE DEL CAMBIO
Son el futuro del bienestar del país, es por eso que se debe tener una educación plena en el ámbito de la política para poder desarrollar ciertas habilidades que los puedan ayudar a la hora de tomar una decisión, porque cada acción que un joven realiza cuenta.
Saber másLa política es un instrumento para cambiar las cosas, es importante su participación porqué saben lo que quieren y son los que mejor conocen sus problemas y aveces indirectamente buscan la manera para poder cambiarlos.
Saber másLos jóvenes no son sólo el futuro del país, sino más bien, son el presente. Mucho de lo que ellos puedan hacer por el país en sus años adultos dependerá de lo que piensan, sientan y hagan hoy.
Saber más Por su parte, Alberto Valdelomar (Nuevas Generaciones) señala que “salta a la vista de que estamos en un momento de gran desafección política por toda la sociedad, no solo por los jóvenes, causada en mayor parte por los casos de corrupción que vemos cada día por las televisiones”. Resalta que el objetivo de los representantes de partidos poíticos es acercar a los jóvenes a que “participen más en política”, pero no sólo por medio de la afiliación en partidos, “que no es sinónimo de participación”. Valdelomar dice que “tenemos que acercar a los jóvenes y a toda la ciudadanía a temas de debate, a hacer reuniones informativas y abiertas y acercarnos a ellos también a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías”.
Por ejemplo, para Gustavo R. García (UPyD), la participación en política de los jóvenes es necesaria porque “los jóvenes somos más propensos a la revolución, y ahora España necesita una revolución pacífica porque hay muchas cosas que es necesario cambiar y la gente que está anquilosada en las instituciones no las quiere cambiar”. Alude también a que la sociedad en general tiene que hacer un “mea culpa” porque durante la época de bonanza “hemos estado acostumbrados a que otros decidan por nosotros” y asegura que las nuevas tecnologías tendrán una gran importancia en ese cambio en la política que llevará a una mayor participación de los jóvenes.
“es importante que los jóvenes participen en política porque es señal de una sociedad democráticamente avanzada puesto que incorpora a los jóvenes en la toma de decisiones”. “Cuando esto se hace tenemos una sociedad que no sólo se encara el presente, sino también el futuro. Tenemos que participar en política porque el país lo necesita, porque sabemos lo que queremos, conocemos nuestros problemas perfectamente, luchamos a diario para solucionarlos y por ello tenemos derecho a que nuestra voz sea escuchada”. Para luchar por todo eso y poder conseguirlo, la única vía actual es la de participación en política, “tomar al asalto” de forma pacífica las instituciones para cambiar el tablero político y empezar a construir ese país que tanto queremos y tanto necesitamos”